Miradores del Sil (Por Sebito)
La prueba ayer sábado de mi tercer juego de ruedas Heidenau fue bastante completita y tan satisfactoria como lo fueron los juegos anteriores. Tuvimos carretera buena, mala, pista seca, mojada, gravilla, lluvia al regreso…de todo. Esta vez a diferencia de las anteriores no fui solo, me acompañaron dos de los mejores escoltas que pueden encontrarse por el Noroeste: Carlos Ecrins y Juan Carlos cei.be, casi ná, aquí llegando a Monforte de Lemos donde nos habíamos citado:


Las ruedas se ven bien guapetas, ya perdieron bastantes de los pelillos que las hacen algo bailarinas en los primeros km, hoy me temo que iban a perder algunos más:


Otra prueba que hice fue cambiar la visera del casco por otra con el “pin lock” que me consiguió amablemente el amigo Sidemotors, el día pintaba fresquete:

Fue todo un acierto, salí con unos 2ªC de temperatura y niebla espesa a ratos, gracias a que al llegar la cosa mejoró. La pantalla funcionó de maravilla, en la zona protegida no se produjo condensación alguna, en la zona sin proteger, bastante como se ve:

Un viejo truco: este invierno no monté los puños calefactables y al llegar tenía algo fríos los dedos. Remedio: se pone a soplar al ventilador y las manos detrás, en un ratito breve y con el calorcillo…perfectas:

Pues un café rápido y bajamos a la ribera del río, hoy toca visita a los miradores de la margen derecha del Sil en la provincia de Lugo (la mía) la margen izquierda es ya Ourense (la de Ecrins) y río arriba el Sil atraviesa Ponferrada, dominios de cei.be, así que todos tenemos algo del río. Tiramos directos hasta Os Chancís y luego a los molinos del río Xabrega, chulada de sitio:








Aquí estamos justamente, el río hace frontera entre ambas provincias:

Precioso lugar, el Xabrega desemboca en el Sil en una cascada tal que así:


Un video desde aquí:
Y alguna más:








Una pasada de sitio. Un video del corto recorrido hasta los molinos y del paseo por ellos, me dejé la cámara encendida y salió algo, aunque chulo, un poquito largo:
Así se veían:






En alguno puede verse el interior, lógicamente con las huellas del tiempo:

Asimismo el canal que traía el agua para mover las ruedas y que luego iba abajo al río:


Alguna más:




Curioso, al llegar a la moto vi el trip marcando km/h pero sin el contacto puesto, tocará pues darle una fumigación con limpiacontactos…

Desde aquí una pista y luego carretera nos lleva al primer mirador, el de A Cividade:








Imponente, tíos, la altura y lo desolado de las laderas a pico acojonan, por algo llaman a toda esta zona los cañones del Sil. En la ladera opuesta los riachuelos de desploman en una cascada interminable hasta afluir al Sil, lástima de una cámara mejor que la que llevo:


Pues zumbando hasta el siguiente, el de O Boqueiriño, igual de imponente que el anterior y desde donde divisamos allá arriba Parada de Sil y en primer término y rodeado por una infinidad de castaños, el monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil, que se remonta nada menos que al siglo IX aun sin saber la fecha exacta:









Ampliando el cartel:

Seguimos. Pasando pueblecitos como Cacedo, Barreiros o Pinol llegamos al mirador de Santiorxo:




En video:
Por un guapo caminillo en el que las mimosas ya han florecido, un tanto adelantadas este año:






Tremendas vistas a cual más imponente. Juan Carlos recordando la peli del Titanic pero sin la chica...

Pero luego nos deja mirar, buen rapaz éste, no hay más que verlo, jeje…




De aquí y por carreteras igual de entretenidas nos vamos al siguiente, al de Cadeiras:

En video:
Ya llegamos:




Situado casi enfrente de otro llamado los balcones de Madrid en la orilla ourensana, comentábamos que un poquito más colgado sobre el río y tendría una visual mucho más imponente, lástima.
Seguimos ahora rodando por la comarca y pueblo de Amandi colmada de anuncios de sus bodegas, cuyos caldos dicen las viejas leyenda que llegaban en la antigüedad hasta la misma mesa de los Césares:





Leyendas sugerentes pero leyendas al fin, las ánforas encontradas con un nombre similar (Amandus) aparecieron en gran cantidad por la costa mediterránea, y además el nombre marcado en las ánforas aludía al nombre del alfarero que las hacía, y no su procedencia. Lástima, otro mito que se nos hunde.
A una hora algo tardía llegamos a nuestro objetivo previsto, Doade, y allí a la Cantina donde pensábamos comer:




Pero el destino se alió en contra nuestra, estaba cerrado todo Enero y para comer no hay otro sitio cercano:

La alternativa era bajar al embalse y luego subir una buena tirada hasta Castro Caldelas, pero ahí tuvimos una de mala y otra de buena suerte: la mala fue que grabé todo el bonito descenso…con la tapa puesta en la cámara, la buena es que en el embarcadero nos indicaron un sitio bastante más cercano:




Video subiendo del embarcadero:
Aquello estaba bastante animado, buena señal, y antes de que nos preguntasen por el menú dijeron ¿qué tal un cocido? Y nosotros, que no le damos al diente ni ná, pues dijimos bueeeeeeeeeeenooo...La cosa pintaba así:




Algo sencillo como veis, con su verdurita…sus garbancitos…Os juro que fuimos prudentes y no repetimos más que dos veces, la gracia del cocido es que se come lo que a uno le apetece sin la obligación de liquidarse todo, al final quedó lo suficiente para que no nos llamen maleducados:

Una rica tarta de queso con fresas para no quedarse corto de calorías y andando:

15 euracos por barba, muy razonable. Y luego a las burras con la tripa llena y a la hora bien tardía que era, menos mal que para llegar al siguiente mirador, el de Matacás, hicimos un poco de caminata, unos doscientos metros o así…
En video:
Y en fotos:









Imponente como los anteriores, aquí sí parecía que estábamos justo encima del río. De aquí en adelante comenzamos a ganarnos seriamente el cocido, Ecrins nos llevó por unas carreterillas solitarias, bonitas y entretenidas pero sin descanso, pasando por pueblos abandonados (¿Tronceda tal vez?) que poco a poco se están recuperando:








De uno de ellos arranca una pista larga, con roderas y en tramos un tanto resbaladiza, agradecí vivamente tener las Heidenau recién puestas porque las roderas y el barro hacen una combinación poco de mi gusto:


Como la pista era larga, al video le he puesto de fondo una pieza musical legendaria, entre el minuto 6:15 y el 9:15 tiene el posiblemente mejor solo de batería de la historia:
video
La tarde declinaba rápido. Ya con muy poca luz llegamos a Torbeo y de allí bajamos al pueblecito de A Cubela donde el río hace un precioso meandro:







Y bajamos con piano, en un par de ocasiones pensé que a la rueda le pasaba algo y sólo era la gravilla, que había bastante, subiendo la cosa iba mejor:

De aquí tiramos a Torbeo de nuevo y algo más adelante ya estamos en la N-120 que nos viene perfecta a los tres, Juan Carlos tiene unos 90 km por ella a Ponferrada, Carlos algo más de 70 a Ourense y yo unos 80 a Lugo, el sitio no ha podido ser mejor escogido.
Adiós, rapaz, a ver si nos vemos en breve:

Carlos y yo compartimos un rato de ruta y luego nos separamos. A medio camino comienza a llover (creo que sin darme cuenta pedí algo de agua para acabar de probar las Heidi), así que llego a casa con las ruedas mojadas pero sin novedad:


Y esto dio de sí la jornada de prueba: unos sitios imponentes en un día excelente y con una compañía excelente, animaros a poner unas ruedas como las mías que creo que el resto viene en el mismo envío, jeje 


Enero 2016


Un día de moto excelente sí señor. Lástima de día tan oscuro que no ayuda a hacerse una idea de lo bello e imponente del paisaje. Habrá que repetir en primavera, je, je.
De los compañeros ya está todo dicho. Con vosotros al fin del mundo!
Sobre esos neumáticos, si como dices van tan decentemente en asfalto mojado, están ganado muchos enteros para cuando tenga que cambiar las Anakee.
Como pequeña aportación, subo unos vídeos y fotos sacados con la "China" a la que aún tengo que hacer más pruebas para sacarle todas sus posibilidades.













Ha sido muy divertido repasar la jornada con tu guapa crónica. Le estás sacando partido a la nueva cámara, las condiciones de luz eran malas y te han salido chulas las fotos. Y los videos "chinos" de Ceibe una buena contribución a la causa.
Un pequeño aporte personal:
¡Parece que estamos en un fiordo, rapaz!

"Corre que no sales en la foto"

¿Pero donde metí los donuts?

¡Quiero una Harley!

Una moto y dos AT....¡Y muy húmedas!

¡Que pena no haber traido el gel de ducha!

Infieles por naturaleza: Intercambio de parejas.

Y es que nos gusta andar por las ramas.

¡Eh, que te pasas la pista!

Pedazo de podio...

.... y al final toca recolocar el tinglado.

Africano apatrullando

Africano abriendo paso con autoridad

Las culpables de todo esto

Antes de las despedidas lié a los colegas por una retorcida pista. "La noche me confunde"



Enero 2016
Comentarios
Publicar un comentario