Frontera líquida
Octubre. Nada mas salir de casa sorprende ver tanta hoja en los árboles.
El otoño se hace el remolón. Su luz está ahí pero no su viento y lluvia.
El otoño se hace el remolón. Su luz está ahí pero no su viento y lluvia.
La moto me descubre las esculturas de Redondelo en As Neves (Pontevedra). Trato empatizar con el gigante tumbado pero sigue ensimismado.
Antes de cruzar esta frontera acuosa observamos las "pesqueiras".
Son construcciones que vienen de época romana con la finalidad
de atrapar lampreas.
Son construcciones que vienen de época romana con la finalidad
de atrapar lampreas.
País vecino. El placer del tacto de la carburación. La inyección es mas polivalente y económica
pero le falta alma.
pero le falta alma.
Nos espera "O Cervo", un estratégico mirador.
Espléndidas vistas: El "Minho" que ya se huele el océano, la isla de A Boega,
Vilanova de Cerveira....
Vilanova de Cerveira....
Con la indescriptible sensación de rodar cortando un limpio aire, alcanzamos un pequeño parque. Un poco de empanada de angulas con gambas sale del cofre en el momento y lugar adecuado.
Una infantil imaginación nos lleva a tomar un castillo....
...en realidad es un monumento en Lanhelas.
Camino del puente medieval de Vilar de Mouros no echo en falta ciento y pico cv, ni mapas de encendido y transmisión para ser uno con la moto. Pero habrá que probar esas cosas algún día. Casi setecientos años pasando gentes por este hermoso puente.
Si el firme es adoquinado y estás en el rural portugués, eso quiere
decir que nos llevará a un lugar especial.
decir que nos llevará a un lugar especial.
Efectivamente la "Azenha Do tío Luis" es y está en un emplazamiento espléndido.
Unos kms río arriba, en Sopo, hay un grupo de casas de turismo rural.
El rio Coura es otro ingrediente de este mágico entorno.
El rio Coura es otro ingrediente de este mágico entorno.
Precisamente en Caminha desemboca el Coura en el Minho...
...y poco después el gran río se funde en el mar entre las brumas.
El monte gallego de Santa Tegra es la baliza norte del estuario.
Estética subida a "Santo Antao". Los Contiescape son una delicia en asfalto.
Pero sobre tierra mis ex Hieidenau estaban un punto por encima.
Pero sobre tierra mis ex Hieidenau estaban un punto por encima.
Moledo con su playa parece una maqueta desde aquí.
A mi espalda tengo la ermita del santo, no le hice fotos pues estaba
saboreando las panorámicas.
saboreando las panorámicas.
En lugares así es sencillo captar la energía del espectáculo visual.
Bajamos a Caminha, pequeño paseo. Un café ojeando un períodico
(sin el consabido tema de crispación creado aquí) son el colofón a esta ruta.
(sin el consabido tema de crispación creado aquí) son el colofón a esta ruta.
Recordando por donde dejó huella la moto.
Solo nos queda regresar...aunque a la mente le va costar un poco mas.

Octubre 2017
Comentarios
Publicar un comentario