La primavera la trail altera
El primer día en que la primavera hace honor a su nombre coincide
con la notable circunstancia de poder salir en moto. Ni una duda.
Al pasar por la city, índice y meñique indican la dirección a seguir.
Rodar por carreteras secundarias tiene muchos alicientes.
Entre ellos alejarse del tráfico y tener mejores vistas.
Y permite descubrir un Exin castillos escala 1/1. Si les hace ilusión a sus moradores bien hecho está.
En Ribas de Síl, donde tomamos carreteras terciarias la moto transmite muchas de esas cosas que sentimos pero somos incapaces de verbalizar.
En las alturas la nevada sierra de O Courel y abajo un generoso río Síl.
El tiempo se detuvo por aquí.... hace mucho tiempo.
Los tiempos modernos reaparecen en la presa de Montefurado.
Un trago en una fuente con menaje y mas moto por las orillas del Bibei.
Fantaseamos con soledades pero siempre estamos controlados.
Abajo el túnel romano construido para desviar el río y baldear su oro.
Mas info de este tema en la crónica: http://atce.mforos.com/613330/11363454-dos-por-montefurado/
Cퟀdigo:
Muy cerca en el propio pueblo de Montefurado hay restos de explotaciones auríferas. Unas Médulas en miniatura.
Llaman la atención unas construciones heroicas. Merecen un rato de observación, escudriñando detalles.
La carretera nacional a Ponferrada de hasta los años 70 es autenticamente trail. Por el trazado y el degradado asfalto.
En la enésima curva, un banco con vistas tienta a los ojos y a las posaderas.
Una antigua pista ataja la subida a un lugar estratégico.
El mirador del barranco Rubio (Rojo, en gallego) es una obra pública excesiva para su fin.
Cierto que regala unas buenas panorámicas sobre A Rúa y el valle de Valdeorras.
Como se acostumbra a mediodia, toca comer. Hoy de terraza.
Esplendido graffiti, casi un mural bajo el mirador. Todo lo que sea motard nos atrae. Pero ¿A quién estará dedicado?
Boton start y a la salida del mirador aparece la respuesta.
Un monolito con sorprendentes y emotivos elementos: Motos a escala, juguetes, fotos, trofeos... Todo en homenaje a un chaval a quien una enfermedad se lo llevó con tan solo 15 años. Anxo.
Con preguntas al cielo se balancea la moto camino del santuario de As Ermitas. Frente a su especial entorno aun no ha llegado ninguna respuesta.
Sigue la carretera retorciendose hasta llegar a un ser vivo que germinó de una castaña hace mas de 1000 años.
Majestuoso este árbol de Pumbariños.
En Galicia a las peñas se les dice "penas". El Pazo da Pena está de camino a Chandrexa de Queixa. Un atractivo hotel rural.
Chandrexa. Poco la falta su embalse para ser un fiordo.
Las cumbres del Macizo Central son una bendita reserva de agua.
Aunque esa misma nieve impida seguir la ruta marcada.
Es momento de bajar de las alturas buscando el final del recorrido en la capital.
O Carrabouxo es un personaje con mucha retranca galaica. Y nos recibe al llegar.
Así finaliza el día primaveral en moto.
Y como casi siempre, con un montón de buenos recuerdos.

Marzo 2018
Comentarios
Publicar un comentario