Trail por el verde portugés


 Preparé una ruta de un día por lugares poco conocidos del país vecino. Descubrí zonas muy interesantes y otras, las de la tarde, más  insulsas.
  Por si interesa, dejé un rastro en el mapa.
  Km 5- Comenzamos cuesta abajo. (Al pinchar las fotos se ven con mas calidad)
  Km 40 – Salgo de autovía y vamos paralelos al río por una guapa carretera.


  Km 85- Repostamos y al cruzar puente cambiamos de país.

  Km 115- Por carreteras que si no fuera por el Maps, nadie diría que existen, llegamos cerca de Sistelo.



  Km 120- Estos bancales son el producto del trabajo de muchas generaciones. Son huertos. Me recuerdan al Maestrazgo pero en verde. En la barandilla de un mirador tomo mi bocadillo.



  Km 130- El pueblo de Sistelo está muy bien conservado, Tiene hasta un palacete del siglo XIX.



  Km 145- De mis ritos en Portugal: Super Bock, pasteles y pingo hoy solo cumplo con el último.

  Km 160- Tras unas carreteras solitarias y paisajes abiertos llegamos al centro de interpretación de “Paisagem protegida de Corno de Bico”. El mérito de este voluminoso edificio es su invisibilidad. Está soportado por columnas tipo palafito, recubierto de madera y rodeado por las copas de los árboles.



  Km 165- En un buen entorno me encuentro con una señorita que pasa de mi. Representa a la figura central de una leyenda local “A lenda da Moura”


  Km 166- Cerca  está un mirador atiborrado de figuras. Por un lado la omnipresente virgen de Fátima y al otro una dedicatoria al emigrante. Me conmueve mas la representación terrenal que la celestial... Las vistas son de postal. En la parte baja hay una gruta.





   Km 177- Rodamos por las pistas del bosque de “Corno do Bico”. No está mal esta zona pero pese a su verdor no me entusiasma. Debo ser yo que no se apreciar esto. La destartalada cumbre (833m) no ayuda.



  Km 199- Resulta mucho mas divertido bailar con la moto por estas rápidas pero bacheadas pistas que asomarme a los diferentes miradores cuyas vistas me parecen monótonas. Estas aparatosas estructuras metálicas están de mas.



 

  Km 210- Paso por Paredes de Coura sin detenerme. Eso si, evocando sus festivales de música y los buenos momentos en el río cerca del escenario.




  Km 224- En un singular paisaje granítico dejo la moto y subo entre rocas y pasadizos a la Castelo da Penha de Sao Martiño (Castillo de la Peña de San Martín). Una explosión me hace girar la cabeza, parte de la economía local se basa en las canteras.




  Km 242- Al bajar a pié descubro la ermita de San Martinho. Volvemos a la moto y un rato después pasamos por Melgaço. En una rotonda nos despide esta ciudad, centro del vino alvariño portugués.



   Km 308- Un escudo nos señala la entrada al país. Escojo una carretera alta, con vistas al Miño para regresar. Hemos llegado.



  Esto es lo que dieron de si 17 litros de super 95.
  Otro día de moto, un recuerdo mas y el deseo de la próxima salida
 :ch)
  Abril 2017

Comentarios

Entradas populares